UFFS
![]()
La Universidad Federal de la Frontera Sur – UFFS es una institución pública, gratuita y de calidad, creada por la Ley n.º 12.029 del 15 de septiembre de 2009. Ubicada en la Mesorregión Gran Frontera del Mercosur —que abarca el suroeste de Paraná, el oeste de Santa Catarina y el noroeste de Rio Grande do Sul—, la UFFS atiende a más de 400 municipios de esta amplia región.
Principales características
-
La UFFS inició sus actividades con cinco campus: Chapecó (SC) —sede de la institución—, Realeza y Laranjeiras do Sul (PR), y Cerro Largo y Erechim (RS). Más recientemente, se incorporó el campus de Passo Fundo (RS), donde se implantó el curso de Medicina en el marco de la expansión de las escuelas médicas federales.
-
Desde su primer proceso selectivo, la universidad ha priorizado el ingreso de estudiantes provenientes de escuelas públicas, adoptando mecanismos que favorecen la democratización del acceso a la educación superior.
-
La misión institucional de la UFFS es asegurar el acceso a la educación superior como factor decisivo para el desarrollo regional, la cualificación profesional y la inclusión social; desarrollar actividades de enseñanza, investigación y extensión en interacción con los municipios y estados de su área de actuación; y promover el desarrollo regional integrado, condición esencial para revertir el proceso de litoralización.
Propósito e identidad
La UFFS nació como respuesta a las condiciones históricas de déficit de educación superior pública en el sur de Brasil, especialmente en las zonas de frontera e interior. A través de su propuesta multicampus, gratuita y comprometida con la educación pública, busca no solo formar profesionales, sino también actuar como agente de transformación social, cultural y económica.
La universidad concibe la enseñanza, la investigación y la extensión como vectores articulados al territorio, con el objetivo de impactar directamente en la comunidad y en el desarrollo regional.
Relevancia regional
En la Mesorregión Gran Frontera del Mercosur, marcada por desafíos como la baja presencia de instituciones federales de educación, las desigualdades sociales y la migración de mano de obra hacia el litoral, la UFFS representa una estrategia de interiorización de la educación superior y de fortalecimiento local. Su presencia amplía las oportunidades de formación, incentiva la permanencia de los jóvenes en la región y contribuye al desarrollo sostenible y democrático del territorio.
Para obtener más información, acceda al sitio web de la Universidad - >>>UFFS<<<<
CIEFS - Coloquio Internacional de Educación, Filosofía y Sociedad está licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional