RITMOS E LETRAS; APRENDENDO ESPANHOL COM MÚSICAS
Palavras-chave:
música, espanhol, llíngua estrangeira, linguística aplicada.Referências
BARANDELO ,Ana Maria.La música en clase de E/LE.IN:Actas del VIII Seminario de Dificuldades Específicas de la Enseñanzadel Español a Lusohablantes.Sao Paulo;2000,p.245-261.
BETTI,Silvia. La canción moderna en clase de E/LE. IN: Cuaderno Cervantes Lengua Española,Año XII. Disponível em:<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0804.pdf > Acesso em: 07 maio 2013.
BÜRMANN, Mª et al. A tu ritmo. Método en CD-ROM. Madrid: Edinumen.
ESTAIRE, S. 1999. Tareas para Hacer Cosas en Español: Principios y Práctica de la Enseñanza de Lenguas Extranjeras mediante Tareas, Colección Aula de Español, Universidad Antonio de Nebrija.
___. 2000. Un procedimiento para Diseñar Unidades Didácticas Mediante Tareas (I y II ), y Un Instrumento para Planificar Clases. DidactiRed del Centro Virtual del
Instituto Cervantes. http://cvc.cervantes.es/aula/didactired
FELICIO,Esteve Colahoni. Internet y trabajo con Canciones en clase de E/LE para brasileño. IN: Actas de XI Seminario de Dificuldades Especificas de la Enseñanza del español a Lusohablantes: Intenet como herramienta para clase de español en Brasil. Consejería de Educación, Ministerio de Educación y Ciencia, 2004. p,150-164.
FERNÁNDEZ, M. ¿Qué español enseñar? Madrid. Arco Llibros, 2000.
FIORIN, J. L; BARROS, D.L. P. (orgs.). Dialogismo, polifonía e intertextualidade. São Paulo, Edusp, 1994
JIMENES,Juan F.et al.Las canciones y la música como material en clase-un ejemplo de explotación-una tipología de los ejercicio con música y canciones.1999.Disponible en Acceso en 07 Nov 2009.
KOCK, G. V. I.; BENTES, A. C.; CAVALCANTE, M.M. Intertextualidades – Diálogos possíveis. 2 ed. São Paulo: Cortez, 2008.
MAINGUENEAU, D. Análise de textos de comunicação. Trad. De Cecília P. De Souza e Décio Rocha. São Paulo: Cortez, 2001.
SALLÉS, M. M. Tareas que suenan bien: el uso de canciones en clase de ELE. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejería de Educación en Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, 2002.
ZANÓN J. et al. El enfoque por tareas. Madrid: Edelsa, 1996.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Submeto o trabalho apresentado como texto original à Comissão Editorial do XIII SEPE e concordo que os direitos autorais, a ele referente, se torne propriedade do Anais do XIII SEPE da UFFS.