LAS PRÁCTICAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE LENGUA ESPAÑOLA
Resumo
Resumen: Objetivamos presentar en este trabajo la experiencia de formación docente vinculada a la asignatura Estágio Curricular Supervisionado em Língua Espanhola I, II, III, IV y V cursada por los académicos del Curso de Letras - Português Espanhol - Licenciatura da Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS), Campus Realeza/PR. Las prácticas fueron desarrolladas durante cinco semestres, a partir de la sexta fase hasta la décima fase del curso. La inserción del profesor en formación en las escuelas, para las observaciones y regencia de clase, le posibilitó conocer las estrategias didáctico-pedagógica utilizadas en la enseñanza y el aprendizaje de Lengua Española como lengua adicional, en escuelas de Frontera de Brasil y Argentina. Generalmente las prácticas contemplan alumnos del Centro de Línguas Estrangeiras Modernas (CELEM) de las escuelas de la red básica de ensenãnza. Las clases son ofertadas en horario opuesto al escolar, pues la disciplina de Lengua Española no hace parte del currículo regular de las escuelas. Los aportes teóricos de este trabajo son los Parâmetros curriculares nacionais: terceiro e quarto ciclos do ensino fundamental: língua estrangeira (1998), Profesor en acción 2 (GIOVANNINI, 2010) y Pedagogia da autonomia (FREIRE, 1996). Las prácticas proporcionan el intercambio de conocimiento entre profesor en formación y alumnos, de modo que todos tienen la posibilidad de participar de manera efectiva, crítica y activamente en el desarrollo de las habilidades de escucha, escritura y oralidad. Las oportunidades de encuentro con el otro, favorecen los diálogos y construcciones de saberes y acercan a la lengua y a la cultura de los países hispanohablantes.
Palavras-chave: Escuelas de la red básica. Enseñanza y aprendizaje de lenguas. Español.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Submeto o trabalho apresentado como texto original à Comissão Editorial do XIII SEPE e concordo que os direitos autorais, a ele referente, se torne propriedade do Anais do XIII SEPE da UFFS.